Herramientas
para gestionar la información.
Los agregadores
o lectores de canales RSS:

Para
poder explotar un canal RSS, el usuario debe disponer de una herramienta
especial, llamada "lector RSS" o "agregador RSS". De este
modo podrá consultar en un solo lugar las ultimas actualidades de decenas, y a
veces centenas de sitios Web, sin tener que visitarlos a menos que quiere ampliar
la información.
Curaciones de
contenidos.
Un
curador de contenido puede ser cualquier persona que tiene un blog en el que
escribe de vez en cuando o cualquier otra persona que se dedica a
recopilar información relevante y específica, resumirla, extractarla y
valorarla. Pero es lógico que no se puede estar en todas partes y que surgen
continuamente nuevas fuentes de información.
Plataformas de
vigilancia en inteligencia competitiva.
La
función de estas plataformas es:

Avanzar en sus estrategias de innovación: Los informes de inteligencia ayudan en la toma de decisiones mediante el análisis de cuestiones de interés para la empresa (patentes, tecnologías, socios, competidores, mercados, nuevos nichos…) y la aportación de recomendaciones estratégicas.
Decidir las mejores estrategias: Basadas en un conocimiento anticipado de productos y tecnologías mediante la gestión de boletines y alertas y mediante el conocimiento generado en informes de inteligencia focalizados para adelantarse a competidores y posibles nuevos actores.
Agustín Morales Valadez. Administración de Empresas.
(P 23)
No hay comentarios:
Publicar un comentario