delincuencia en mexico
La delincuencia es un problema que viven los mexicanos día a día, y actualmente es el problema que más lacera al país.
La incidencia delictiva ha venido incrementándose desde el año 2007; principalmente los delitos de robo a transeúnte, secuestro, y homicidio doloso (estos últimos a razón de la guerra contra el narcotráfico). Las bajas tasas de aprehensión y encarcelamiento contribuyen al problema. Muchas causas han generado la delincuencia las mas importantes son el narcotráfico, tráfico de armas, asaltos, el desempleo polarización económica y la debilidad de las instituciones de seguridad pública y justicia, resaltado la colusión entre el crimen organizado y las autoridades en diferentes escalas gubernamentales (como los casos de Michoacán).
En términos comparativos internacionalmente, las tasas delictivas son altas. La tasa de delitos violentos hay varios tipos de delincuencia, la más común es la del robo o asalto al transeúnte, de ahí le sigue la de robo a casa-habitación o a negocios. Otro tipo de delincuencia es la extorsión, trata de personas, narcomenudeo, lavado de dinero, pornografía y secuestro, que todo esto entraría en la delincuencia organizada.
Ciudad Juárez (2012) ocupa el segundo lugar de las ciudades más violentas del mundo.
Según informes a principios del 2011, 13 de las 50 ciudades más peligrosas del mundo son mexicanas:
Ciudad de México, Ciudad Juárez, Torreón, Cuernavaca, Durango, Chihuahua, Reynosa, Mazatlán, Culiacán, Nuevo Laredo, Tepic y El Mante.1
Otras ciudades inseguras: Mexicali, Tampico, Matamoros, Tantoyuca y tijuana
luis angel molina soriano
criminologia
No hay comentarios:
Publicar un comentario